Vegetacion de areas estepizadas subaridas
La ontina junto con albardín y el sisallo se da en zonas de clima subárido que proporciona lluvias escasas y veranos muy secos y soleados. Esta es la vegetación dominante de los cerros arcillosos situados entre Oyón y Viana, vegetación que podemos observar en los alrededores del observatorio de aves "El Bordón" situado en el embalse de "El Salobre". Otras plantas presentes en esta zona son la aulaga y el hinojo.
Albardín
Lygeum spartum
Euskera: Esparzúa
Hierba perenne, cubierta de escamitas y con tallos de hasta 70 cm.. Las hojas aparecen plegadas, son finas, de consistencia algo correosa y punzantes. Las espiguillas se disponen solitarias, en el extremo de los tallos, con 2 ó 3 flores y aparecen rodeadas por una vaina de unos 5 cm. que se abre lateralmente para permitir salir a las semillas maduras.
Hábitat: suelos arenosos, generalmente salinos o con yesíferos.
Ontina
Artemisa erba-erba
Arbustillo de hasta 60 cm. de alto con ramas perpendiculares al tronco, de color blanquecino. Las hojas tienen un contorno ovalado y miden 1 cm.
Hábitat: Secarrales, laderas pedregosas y campos abandonados.
Floración: Otoño e invierno.
Sisallo Salsola vermiculata
Arbusto de hasta 1 m. de altura, provisto de hojas muy delgadas, que miden hasta 1 cm de longitud y se ensanchan algo hacia la base. Toda la planta aparece cubierta de pelos blanquecinos.
Hábitat: Estepas saladas, pastizales áridos, campos abandonados y bordes de caminos o veredas.
Hinojo
Bupleurum fruticescens
Hierba perenne o bianual de hasta 2,5 m sin pelos. Los tallos aparecen rellenos o huecos. Las flores tienen un color amarillento y se disponen en umbelas compuestas de 4 a 30 radios. Hábitat: Campos baldíos, laderas pedregosas, bordes de caminos.