LOS HONGOS Y SETAS  DE LOS BOSQUES DE CRUPÁN 

Los hongos son seres vivos que se reproducen por esporas y no tienen clorofila, ni hojas, ni raíces como las plantas verdes. Hay hongos microscópicos y hongos que se ven a simple vista, llamados hongos superiores.
yesqueraLos hongos están en el bosque de nuestra zona de estudio, tanto entre los quejigos (robles), como entre las hayas y encinas. Están formados por infinidad de filamentos o hilos llamados hifas, que forman al agruparse el micelio. Este micelio se encuentra bajo tierra, bajo hojas secas, y vive todo el año ahí. Algunos hongos, como el de la imagen (Corilius versicolor) viven en la madera de los árboles. 
Cuando las condiciones ambientales, sobre todo la humedad y temperatura, les son adecuadas (generalmente otoño, y épocas lluviosas y no frías), el hongo (el micelio) produce un órgano reproductor, "un fruto", que es lo que conocemos como seta , esta seta viene a ser como la manzana al manzano, solo que en este caso el manzano esta bajo tierra y no lo vemos y solo vemos la manzana en otoño. Dentro del fruto (seta) se encuentran las "semillas" llamadas esporas.
Se alimentan de los vegetales, tanto vivos como muertos. Los que mas solemos ver son micorrizas, que viven en las raices de los arboles absorbiendoles nutrientes y alimentandos a cambio nitrogeno. Esta es una relación de simbiosis, es decir, tanto el árbol como el hongo se benefician de la relación.
En nuestros quejigales (robledales) y hayedos , asociados a sus raíces, vemos setas comestibles como las russulas, boletus, pie azul (Lepista nuda), saltzaperretxiko (Cantarellus cibarius), lengua de vaca (Hydnum pepandum), la muy buscada perretxiko (Calocybe gambosa) y la abundante pardilla (Lepista Nebularis), y setas venenosas como amanita muscaria y amanita phaloides.

pieazul

"Pie azul", seta comestible

amanimus

" Amanita muscaria", seta alucinógena y tóxica

Página anterior

Principio de página